Cómo cuidar la batería de un portátil Lenovo
Todas las piezas que conforman un portátil son de suma importancia. Hasta a la más mínima hay que prestarle la debida atención para que el equipo funcione de manera adecuada. Pero si hay una duda común entre los usuarios de esta marca es cómo cuidar la batería de un portátil Lenovo.
En ese sentido, la respuesta principal y probablemente más lógica, sea el no darle un mal uso a todo el dispositivo en sí, es decir, tratar de mantenerlo en un espacio donde no reciba exceso de calor o frío o evitar que el portátil caiga al suelo. Pero hay otras acciones que puedes tomar para ello.
Lo que puedes hacer para cuidar la batería de un portátil Lenovo
1- No cargar el equipo cuando lo acabas de comprar
A diferencia de lo que muchos dicen, no es muy recomendable poner a cargar el portátil cuando se acaba de adquirir. Lo mejor es que lo utilices hasta que llegue a un 20% de carga, aproximadamente, para conectarlo al enchufe.
2- Y luego de que tenga un uso constante, también deberás cargarlo cuando esté al 20%
Es casi una regla universal en los equipos electrónicos. Incluso también se recomienda hacer esto con los smartphones. La idea es no dejar que baje más de ese porcentaje para poner a cargar el portátil. Esto le dará un mayor y mejor cuidado a la batería.
3 – Carga el dispositivo en la noche o cuando esté apagado
No siempre vas a poder seguir este consejo, especialmente cuando tú equipo es tu herramienta de trabajo, pero, de ser posible, cárgalo bajo estas condiciones para aumentar la vida de la batería y de toda la PC en sí.

4- Para cuidar la batería de un portátil Lenovo hay algo que nunca debes hacer: no dejar el equipo completamente descargado al apagarlo
Seguramente no te habrá parecido que esto supone un gran problema, pero la realidad es que cuando haces caso omiso sobre esto, las fallas en esta parte del dispositivo se pueden comenzar a presentar.
Apagarlo sin que tenga ni un 1% de carga es algo que afecta terriblemente la batería del equipo. No solamente hace que falle este elemento, sino también puede provocar fallos en el sistema operativo.
Ahora imagina que te vas de viaje y dejas el portátil apagado y sin carga por varios días. ¿Qué crees que puede llegar a suceder? Sí, en efecto, es posible que la batería tenga un daño mayor e irreparable.
5- Calibrar la batería Lenovo es lo mejor que puedes hacer
Esta es otra de las recomendaciones que seguramente no habrás leído o escuchado anteriormente, a menos que tengas cierta idea de cómo cuidar la batería de un portátil Lenovo.
La idea es que realices este procedimiento de manera constante. Hacerlo cada dos o tres meses será suficiente para darle un buen cuidado al equipo entero. Esto le permite al equipo reconocer cuál es su porcentaje máximo de carga (que, para comodidad del usuario, debería ser el 99 o 100%)
¿Y cómo se puede calibrar la batería?
- Lo primero que debes hacer es cargar el equipo hasta su capacidad máxima, es decir, hasta el 100%.
- Luego, dale un uso constante para que la carga se agote completamente. Debe llegar al 0%.
- Estas serían las únicas excepciones para dejar el equipo sin nada de carga por unas dos horas. Luego tendrás que cargar la batería nuevamente hasta el 100%. Eso sí, el equipo debe permanecer apagado durante esta parte del proceso.
- Una vez cargado al 100%, podrás desenchufar el portátil. Ya estará calibrado.
- Por los siguientes dos o tres meses (antes de realizar el proceso nuevamente), evita a toda costa dejar que la carga llegue al 0%.
6- No dejes que el equipo se sobrecaliente para cuidar la batería de un portátil Lenovo
Si hay algo que daña considerablemente la batería es dejar que el equipo se sobrecaliente. Recuerda esto: el calor reduce la vida útil de este elemento (y del dispositivo entero)
Y aunque parezca una exageración, muchos equipos eléctricos (no solamente portátiles) han llegado a «explotar» por este problema, aunque estén construidos para tolerar esas temperaturas.
No podrás evitar que absorban el calor en épocas calurosas como el verano, pero sí puedes apaciguar un tanto el conflicto con ayuda de ventiladores externos o tratando de ubicarte en zonas frescas para trabajar con tu equipo.