7 soluciones para resolver el problema de la pantalla en negro de tu portátil Lenovo

Sin duda alguna, el tener que enfrentarse al llamado problema de «la pantalla en negro» es uno de las situaciones más comunes por las que pasan los usuarios. Pero, ?qué tal si te decimos que existen maneras de resolver el problema de la pantalla en negro de tu portátil Lenovo?

Si estás leyendo esto es porque, probablemente, estés justamente en medio de este conflicto y no sabes qué hacer. Lo más lógico es que asistas con un especialista para que pueda ayudarte con ello. En cualquier caso, estás son algunas de las soluciones que puedes encontrar para dicho problema.

1- Restablece la pantalla

Cuando el caso no es tan grave, podrás resolver el conflicto con este método. Quizá se trate de un fallo menor en el portátil que esté interfiriendo con el uso normal del equipo. Esto sucede porque la pantalla ha perdido la conexión con el sistema operativo.

Entonces lo que se pierde en realidad es la visualización. Para restablecerla, solo tienes que presionar las teclas Control+ Shift+ B. En menos de lo que imaginabas, estarás observando los textos e imágenes en la pantalla de tu ordenador.

2- Prueba la pantalla con un monitor externo

Pero si el problema persiste, es porque quizá no se trate de algo tan sencillo de solucionar. Para probar tu pantalla con otro monitor, te recomendamos que asistas con un especialista en servicio técnico Lenovo. Él diagnosticará el fallo real de la pantalla.

Utilizará un monitor extra y un cable HDMI O VGA para verificar lo que está pasando con el equipo. Luego de conectar ambas piezas, notará si el fallo se tiene que reparar con un cambio completo de pantalla o no. De ser así, y si se observa el contenido de la PC en el otro monitor, aprovechará en guardar los datos para evitar que se pierdan en el proceso.

3- Quita los dispositivos externos de tu portátil

No resulta extraño que, a través de alguno de los dispositivos como pendrives o discos duros externos se estén filtrando uno que otro virus. La consecuencia puede ser justamente el fallo en la pantalla de la PC. Incluso una impresora podría estar ocasionando el conflicto.

Deberás desconectar todos estos dispositivos para comprobar que un virus o alguna incompatibilidad con el sistema del equipo no esté originando el problema. Puede que así resuelvas el problema de la pantalla en negro de tu portátil Lenovo, pero aún persistirá el hecho de que alguno de tus dispositivos externos lleve un virus dentro de sí, por lo que deberás asistir con un experto en servicio técnico que te ayude con este gran conflicto.

Imagen: flickr.com

4- Reinicia el portátil

Pero no solamente los dispositivos externos pueden causar este mal en la pantalla. Los internos también lo pueden provocar. En ese caso, también deberás seguir un proceso de verificación, siendo lo primero desconectar el cableado y la pila del equipo.

Déjalo en reposo durante 40 segundos. Sin colocar aún los elementos antes mencionados, presiona el botón de encendido por un minuto. Pasado este lapso de tiempo, vuelve a colocar la batería y enciende el portátil.

Con este reinicio forzoso descubrirás si la razón del todo el problema es o no un elemento interno de la PC. Si tras colocar la batería el equipo enciende con total normalidad, es probable que la causa esté en un dispositivo externo. Para saber de cuál se trata, sólo tienes que conectarlo con cuidado, uno por uno, hasta dar con el que genera el conflicto.

5- Desactiva el inicio rápido

Muchos equipos de esta marca y otras que manejan el Windows 10 tienen está función para reducir los tiempos de espera del usuario al ingresar a su ordenador. La mala noticia es que el proceso también puede poner en riesgo el sistema de arranque del mismo. 

Pero puedes controlar esto al desactivar esa función. El procedimiento no es tan complejo, pero para evitar cualquier error, lo mejor es que acudas con un especialista en el tema que compruebe si está es o no la causa del problema.

6- Recolocar los módulos de memoria es otra forma de resolver el problema de la pantalla en negro de tu portátil Lenovo

Pero, nuevamente, entra en juego la ayuda de los profesionales en servicio técnico. Ellos cuentan con las herramientas y el conocimiento necesario para llevar a cabo este proceso que pudiese complicar aún más la situación cuando no se sabe cómo maniobrar con elementos internos de una PC.

7- Restaura todo el sistema

Algo más que puede suceder cuando un sistema operativo no es compatible con un equipo es que las actualizaciones provoquen la pérdida de visualización de la pantalla. Y este no es un problema esporádico. Muchas personas pasan por esta clase de situaciones.

Este es un proceso bastante sencillo, sobre todo para los usuarios quienes ya lo han realizado anteriormente. Sin embargo, se debe tener cuidado si nunca antes se había hecho. En caso de que te sientas inseguro para llevarlo a cabo por ti mismo, un equipo de servicio técnico te puede asesorar.

Pero si lo que quieres es «prevenir antes de lamentar», te damos estos pequeños tips para evitar el problema de la pantalla en negro de tu portátil Lenovo

  • Por nada del mundo dejes que el portátil se sobrecaliente. Este es uno de los principales causantes de muchos de los problemas de una PC.
  • Utiliza el escáner de virus. Realmente pueden ahorrarte muchos problemas en el futuro, incluyendo la puesta en negro de una pantalla.
  • Igualmente, revisa de manera constante los controladores gráficos para verificar que estén funcionando como es debido.
  • Si en tu hogar o espacio de trabajo se están presentando fallas a nivel energético, lo mejor es que evites conectar el cableado de carga. Espera a que se estabilice la energía para ello.

Publicaciones Similares